EXAMINE ESTE INFORME SOBRE NUESTRA VIRGEN DEL LLEDó

Examine Este Informe sobre nuestra virgen del lledó

Examine Este Informe sobre nuestra virgen del lledó

Blog Article




Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tus preferencias! Política de cookies Más información sobre nuestra política de cookies

D. Miguel Abril, Prior de la Vivo Cofradía  ha destacado que con este acto significamos la presencia de nuestra Origen que con su ternura quiere estar cerca de sus hijos y nosotros de Ella.

Los #Salesianos se encuentran en #Benicàssim y Salamanca durante esta primera semana de abril para celebrar sus Capítulos Inspectoriales. Más de 200 participantes profundizarán en el tesina conjunto para los próximos primaveras

                                                                          

En 1974 se celebró el 50o aniversario de su coronación, por lo que se trasladó a la concatedral de Santa María, en la que le ayuntamiento rememoró el software de actos realizados en su coronación y se ofició una ceremonia en la que se volvió a coronar la imagen en la plaza Mayor de Castellón por parte del primer mitrado de la Diócesis de

Pero para longevo sorpresa la Virgen aparece documentada en 1879, con una minúscula datación pintada sobre su comienzo, aunque oculta a la vista por la corona.

Se cree, pese a contar con escasa documentación que lo avale (tan solo un documento que hace referencia a la misma en 1398), que existía una colina quizás incluso creada artificialmente, que debió desaparecer incluso como parte de las obras realizadas para la construcción de los primeros templos conocidos del Lledó, o para ampliar virgen del lledo peregrina las tierras de cultivo durante la permanencia media, como mecanismo que facilitara la arribada de las aguas para el riego de las mismas. Esto es relevante para bienes de comprender de dónde viene el nombre de la advocación mariana, no obstante que para unos expertos tiene su nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana origen en un árbol, el “lledoner”, en castellano almez, mientras que otros aseguran que el nombre tiene su origen en un incidente geográfico, no obstante que desde el punto de traza lingüístico sí que existe un significado relacionado con el relieve del demarcación.

Por coincidir el tercer domingo de marzo con las Fiestas de la Magdalena, se trasladan nuestras celebraciones mensuales a las siguientes fechas:

Una muestra clara de la nueva situación es el gran número de quienes la invocan como Raíz, que desborda la capacidad del templo en los grandes acontecimientos religiosos.

Todos los años después de la Pascua empezaba para nosotros la debida tarea de la Verdadero Cofradía de ultimar la preparación de las Fiestas Mayores Patronales. Podéis pensar que con toda probabilidad las fiestas no van a poder celebrarse. Con toda verosimilitud aquellos actos que estaban programados hasta finales de Abril no se van a poder celebrar y con la anciano probabilidad siquiera los actos fundamentales de la primera semana de Mayo. Nos duele tener que constatar esta situación, por la que nos vemos privados de practicar nuestro distinto servicio a nuestra Patrona, como nos duelen tantas privaciones y sufrimientos que la pandemia ha deparado a nuestra ciudadanía y en peculiar a los más necesitados y a los ancianos.

A partir del 1638, la troballa se coloca en una excavación abierta en el pecho de una figura veterano de la Virgen a modo de hornacina, asumiendo Triunfadorí desde este momento la condición de imagen-relicario.

La Basílica está atendida por un Prior y en ella hay un rico culto litúrgico y popular. La belleza del punto y la facilidad de entrar al Santuario hace nuestra virgen del lledó que muchos castellonense acudan cada día a venerar a la Mare de Déu de LLEDO.

El actor Luis Lonjedo pinta durante 12 horas un cuadro coloso dedicado a la Mare de Déu en la Basílica Gran Vigilia Diocesana del Centenario de la Coronación en la plaza de la Virgen Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Este acontecimiento va a celebrarse con gran solemnidad y múltiples actos conmemorativos con la presencia de la Virgen en la Ciudad.

Report this page